La historia de una comunidad se encuentra recogida en su legado documental, que refleja los acontecimientos sociales, económicos y políticos que han tenido lugar a lo largo de los siglos y que constituyen su patrimonio cultural.
Las administraciones públicas están concienciadas de la importancia de la conservación y recuperación de estos documentos y para que el contenido de los mismos llegue a toda la ciudadania, se están poniendo en marcha una serie de iniciativas. Dentro de ellas se engloba el proyecto de intervención que estamos llevando a cabo en el Ayuntamiento de la Zubia, sobre los fondos de nuestro Archivo Histórico, realizado por el Estudio de Restauración Pergamentum S.C.A., cuyos excelentes resultados hoy podemos ver en esta exposición.
El proceso ha seguido una metodología de trabajo establecida teniendo en cuenta los estudios previos a la intervención. Se usaron técnicas que cuentan actualmente con una eficacia probada en el campo de la conservación y restauración. De igual forma, todos los productos y materiales empleados, son reversibles e inocuos para la integridad de las obras. La restauración de estos documentos, ha supuesto su consolidación material, para recuperar la funcionalidad de los mismos, corrigiendo las alteraciones que han ido sufriendo a lo largo del tiempo.
En esta muestra se presenta una selección de los documentos más significativos conservados en el Archivo, que abarca un periodo comprendido entre los siglos XVI y XVIII, tales como el Libro de Apeos y Repartimientos, el Catastro del Marqués de la Ensenada y una serie de Libros de Actas Capitulares. Así mismo, aparecen otras obras especialmente significativas para la Zubia, entre los que se pueden destacar “Constituciones de la Hermandad de (S. Miguel de) las Animas”, “Plano y descripción de la Villa de la Zubia” y una serie de textos de carácter jurídico.
Con el esfuerzo realizado en la recuperación de estos documentos, el Ayuntamiento esperamos hacer llegar por medio de esta exposición, el patrimonio histórico y documental con que cuenta la Villa.
Os esperamos......